Departamentos de vecinos que habitaban zona que comprende proyecto Vía Parque Rímac. Foto: Difusión.
|
La autoridad edil resaltó que, actualmente, hay 60 familias que viven en Patio Unión y otras 81 se están mudando.
Además, indicó que este complejo habitacional, que cuenta con viviendas dignas y seguras, tiene 22 mil metros cuadrados y espacio de áreas verdes.
Sostuvo que la situación de las personas reubicadas ha mejorado de forma considerable.
“Ahora las personas pueden vivir con seguridad y disfrutar de áreas verdes y espacios recreativos para los niños y niñas”, enfatizó la alcaldesa capitalina, durante la actividad de entrega.
En torno a la reubicación de las familias de la urbanización Huascarán, en el Rímac, la alcaldesa afirmó que se ha corregido el trazo de este proyecto vial para beneficiar a más familias.
Aseguró que se han instalado mesas de diálogo con los vecinos que aún no han recibido compensaciones por sus viviendas.
"Habrá una adecuada compensación para quienes tengan que dejar sus casas", agregó la funcionaria.
Villarán recordó que la actual gestión edil renegoció las condiciones del contrato de este megaproyecto para que las familias reciban una compensación mayor.
“Antes, la tasación mínima para las viviendas ubicadas en el trazo de la obra era de 5 mil dólares, ahora es de 30 mil dólares. Si el valor de tasación es mayor, la familia recibirá lo que indique el precio del predio”, remarcó.
Patio Unión está ubicado en la avenida Enrique Meiggs y albergará a un total de 417 familias cuyas viviendas se ubican en el trazo de la obra Vía Parque Rímac.
Los departamentos cuentan con servicios básicos de agua, desagüe y luz, tres habitaciones, sala-comedor, baño completo y lavandería. Su construcción es antisísmica. Asimismo, las familias cuentan con servicios de seguridad permanente.
El complejo multifamiliar Patio Unión es un ambicioso proyecto que se inició hace más de dos años y tiene por objetivo albergar a las familias más humildes, cuyas viviendas se encuentran en el trazo de las obras del megaproyecto Vía Parque Rímac.
A la fecha, 216 familias han sido reubicadas y cuentan con título de propiedad. El monto mínimo de compensación es de 30,000 dólares. Si la vivienda tiene un costo más alto, se compensa de acuerdo al monto de la tasación.
Las familias que no deseen ser reubicadas en Patio Unión pueden optar por viviendas en otros distritos de Lima. Por ejemplo, hay hogares que han sido reubicados en los distritos de San Martín de Porres, Cercado de Lima, San Juan de Lurigancho, entre otros.
Vía Parque Rímac es un proyecto de desarrollo integral de la ciudad que ayudará a modernizar la gestión del tránsito y la calidad de vida de miles de familias, permitiendo la integración de 11 distritos de Lima. Cuenta con una inversión total de 703 millones de dólares y se proyecta su culminación para el año 2015.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-villaran-entrego-departamentos-a-vecinos-proyecto-via-parque-rimac-465990.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario