domingo, 10 de marzo de 2013

¿Qué pasará con el túnel subterráneo en el río Rímac?

Gracias a Creatore

Tras varias semanas de ocurrida la inundación que derribó uno de los muros de contención de los trabajos del túnel subterráneo en el río Rímac, que forma parte de un gran proyecto vial, la Municipalidad de Lima ha dado algunos alcances sobre el tema.

La obra Vía Parque Rímac, que pretende descongestionar el tráfico limeño al conectar 11 distritos de la capital y permitirá llegar de Ate al callao en 20 minutos, se retomará en abril de este año. Así queda descartado cualquier rumor sobre la paralización definitiva del proyecto.

Para esa fecha, el caudal del río debe haber bajado y el agua volverá a su lugar y permitirá que se desarrollen las labores sin inconvenientes, según explica la entidad edil a través de un comunicado que, también, señala que los trabajos en los demás sectores del proyecto no se detienen.


Sobre temores y responsabilidades


El mencionado comunicado edil resalta también que no deben existir temores sobre algún peligro para la vía de Evitamiento y las personas que circulen por los alrededores, pues la obra ha mejorado el cauce del río y ha reforzado los taludes.

Asimismo, el plan de contingencia implementado por la empresa responsable de la obra, Lamsac, minimizó los riesgos materiales y eliminó los riesgos humanos.

El texto emitido por la entidad que dirige Susana Villarán subraya que la responsabilidad ante cualquier gasto extra que se produzca recae sobre Lamsac; no obstante, la supervisión de los avances de la obra estarán a cargo del municipio a través del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet).


Inundación prevista


La Municipalidad hizo hincapié en que la inundación ocurrida estaba prevista por el aumento del caudal y que la misma no ha provocado daño alguno en las estructuras.

http://noticias.terra.com.pe/nacional/que-pasara-con-el-tunel-subterraneo-en-el-rio-rimac,6f8334149b5bc310VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html 

No hay comentarios:

Publicar un comentario