ANDINA/Vidal Tarqui
|
La
gerente de Producción de dicha empresa, Yolanda Andía Cárdena, informó
que con el aumento del caudal del río hablador -que superó su récord
histórico de 50 m3/s y llegó anoche a 115 m3/s- se incrementó también la
presencia de residuos sólidos que amenazan la captación de agua por
parte de Sedapal.
“Ante el aumento del caudal, desde anoche nuestros operarios extraen de las rejillas de las bocatomas todo tipo de materiales, desde troncos y vegetales hasta plásticos y deshechos de animales o animales enteros”, manifestó la ingeniera al referirse al hallazgo de una vaca y parte de un caballo.
Para cumplir con la captación de agua y su tratamiento, Sedapal ha previsto el aumento del personal en el lugar donde ingresa el agua, con la finalidad de evitar que se acumulen los residuos sólidos que vienen desde las partes altas de la cuenca del río.
También ha dispuesto que se incremente la frecuencia de la limpieza en las dos bocatomas, cada una provista de una pantalla de rejas.
“Estas personas extraen los materiales que se pegan en las rejas por acción de la velocidad del agua e impiden que esos desechos ingresen a la zona de tratamiento”, puntualizó en diálogo con Andina.
Explicó que marzo es un mes de avenida del agua, periodo caracterizado por el aumento del caudal del río, turbiedad y gran cantidad de residuos sólidos que desecha la población, industrias y municipios que no disponen adecuadamente sus basuras.
Sobre la gestión de las aguas del Río Rímac, dijo que Sedapal es responsable de la captación del líquido elemento y de la defensa ribereña del tramo entre el Puente Huachipa hasta la misma planta, que es el ámbito de intervención de la institución.
(FIN) SMS/RRC
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-evitan-desechos-del-rio-rimac-obstruyan-tratamiento-agua-lima-451224.aspx
“Ante el aumento del caudal, desde anoche nuestros operarios extraen de las rejillas de las bocatomas todo tipo de materiales, desde troncos y vegetales hasta plásticos y deshechos de animales o animales enteros”, manifestó la ingeniera al referirse al hallazgo de una vaca y parte de un caballo.
Para cumplir con la captación de agua y su tratamiento, Sedapal ha previsto el aumento del personal en el lugar donde ingresa el agua, con la finalidad de evitar que se acumulen los residuos sólidos que vienen desde las partes altas de la cuenca del río.
También ha dispuesto que se incremente la frecuencia de la limpieza en las dos bocatomas, cada una provista de una pantalla de rejas.
“Estas personas extraen los materiales que se pegan en las rejas por acción de la velocidad del agua e impiden que esos desechos ingresen a la zona de tratamiento”, puntualizó en diálogo con Andina.
Explicó que marzo es un mes de avenida del agua, periodo caracterizado por el aumento del caudal del río, turbiedad y gran cantidad de residuos sólidos que desecha la población, industrias y municipios que no disponen adecuadamente sus basuras.
Sobre la gestión de las aguas del Río Rímac, dijo que Sedapal es responsable de la captación del líquido elemento y de la defensa ribereña del tramo entre el Puente Huachipa hasta la misma planta, que es el ámbito de intervención de la institución.
(FIN) SMS/RRC
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-evitan-desechos-del-rio-rimac-obstruyan-tratamiento-agua-lima-451224.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario