martes, 1 de enero de 2013

kokofett, Analisis de las Prometidas y las Mecidas

Investigando me di con la sorpresa de la gran mentira que Lamsac esta informando a la ciudadanìa. buscando los anteriores post sobre el tema encontre este sobre la construccion del tunel:

en la nota de El comercio: 8 junio 2012
http://elcomercio.pe/lima/1425457/no...isto-fin-ano_1


El señor Bianchi declaraba esto:

“En diciembre debe terminarse la obra del primer tramo. Antes de que crezca el caudal del río volveremos a encauzarlo en su sitio original, sobre el tramo del túnel ya hecho, cuyo techo será impermeable. En el verano terminaremos algunos detalles del área subterránea y seguiremos con la producción de piezas de concreto en la UNI [Universidad Nacional de Ingeniería]”, dijo el funcionario brasileño.


Ahora, luego del incidente, han cambiado de discruso aduciendo esto de boca de Marissa Glave regidora de la MML:

http://www.rpp.com.pe/2012-12-30-gla...ia_553425.html

Glave: Túnel de Vía Parque Rímac se inundará dos veces más
30 diciembre 2012

La regidora de la Municipalidad de Lima, Marisa Glave, informó que en el túnel que conforma la obra de la Vía Parque Rímac se inundará dos veces más, durante su periodo de construcción que será de tres años.

En ese sentido, reiteró que la inundación que tanto ha alarmado a la población estaba prevista, aunque sí reconoció que se debe investigar por qué el caudal del río Rímac derribó un muro provisional del canal por donde discurría el agua para hacer la obra transitoria.

P.P. Como ven comparando informacion, segun el plan original NUNCA estuvo previsto que el tunel fuera inundado sino que el agua pasarìa sobre Ese tramo una vez impermeabilizado para seguir obras menores en verano. osea eso de la inundacion es falso y lo han convertido en un plan de contingencia de ultima hora.

*****************************

Para mi es preocupante que la obra se quede remojada por 3 meses... nose que pensaran pero segun el proceso de construccion de este tramo explicado por Bianchi no se ha cumplido:

“En diciembre debe terminarse la obra del primer tramo.

Falso, no se llegò ni a la mitad de lo proyectado:entre los puentes Santa Rosa y Trujillo.


Antes de que crezca el caudal del río volveremos a encauzarlo en su sitio original, sobre el tramo del túnel ya hecho,

Falso, les gano el caudal y el rio no pasa por encima del tunel sino que lo ha inundado.

....cuyo techo será impermeable.

si el techo tenia que ser impermeable significa que la estructura no està preparadoapara mantenerse humeda por largo tiempo.

En el verano terminaremos algunos detalles del área subterránea y seguiremos con la producción de piezas de concreto en la UNI [Universidad Nacional de Ingeniería]”, dijo el funcionario brasileño.

Lo cual indicaba que el tunel no deberìa tener agua dentro para poder seguir trabajando esos detalles y se tendria de alguna forma acceso al mismo. En conclusion la informacion que estan dando de que el tunel de todas maneras se iba a inundar es totalmente falsa y que solo ha tenido el unico fin de encubrir un error constructivo y demora del cronograma por parte de OAS. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario