La
delegación llegará para fortalecer las relaciones bilaterales y
establecer un convenio de cooperación con diferentes acuerdos, entre
ellos el tema de la recuperación del río Rímac, informó la Autoridad
Nacional del Agua (ANA).
La visita de la delegación extranjera será presidida por el ministro de la Dirección de Restauración Nacional de Ríos Myung-Pil Shim y responde a una invitación realizada por el jefe de la ANA, Hugo Jara Facundo.
Este último participó en el Foro Internacional de Ríos 2012, realizado en la ciudad de Daegu, en Corea, en setiembre, cuando se reunió a funcionarios y expertos internacionales para desarrollar estrategias colaborativas de gestión de recursos hídricos para confrontar cambios climáticos.
La comitiva coreana integrada por altos funcionarios de gobierno permanecerá en Lima del 14 al 16 de octubre y celebrará reuniones con diversas autoridades del gobierno, así como una visita de campo el lunes 15 a la cuenca del río Hablador.
El Ministro de la Dirección de Restauración Nacional de Ríos de Corea suscribirá el martes 16 un convenio de cooperación con el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
La finalidad de ese convenio es desarrollar proyectos de cooperación bilateral en las áreas de gestión de recursos hídricos, a través del intercambio de tecnología, conocimiento y experiencia, incluyendo el exitoso Proyecto de Restauración de los Cuatro Ríos en la República de Corea, cuyo conocimiento será aplicado en el rescate del río Rímac a través de la Comisión Multisectorial.
En el año 2008, el gobierno de la República de Corea conformó un Comité Presidencial de alto nivel para diseñar un Proyecto de Restauración de los Cuatro Ríos, como parte del Acuerdo Nacional de Política de Sostenibilidad Ambiental.
La nueva gestión del ANA, preocupada por el abandono durante más de medio siglo y la alta contaminación de las aguas del río Rímac, que abastece a más de nueve millones personas, ejecutará un plan de recuperación de la cuenca –el primero en su tipo– que involucrará de manera decisiva a los principales actores políticos y sociales, anotó.
(FIN) NDP/RRC
Andina
La visita de la delegación extranjera será presidida por el ministro de la Dirección de Restauración Nacional de Ríos Myung-Pil Shim y responde a una invitación realizada por el jefe de la ANA, Hugo Jara Facundo.
Este último participó en el Foro Internacional de Ríos 2012, realizado en la ciudad de Daegu, en Corea, en setiembre, cuando se reunió a funcionarios y expertos internacionales para desarrollar estrategias colaborativas de gestión de recursos hídricos para confrontar cambios climáticos.
La comitiva coreana integrada por altos funcionarios de gobierno permanecerá en Lima del 14 al 16 de octubre y celebrará reuniones con diversas autoridades del gobierno, así como una visita de campo el lunes 15 a la cuenca del río Hablador.
El Ministro de la Dirección de Restauración Nacional de Ríos de Corea suscribirá el martes 16 un convenio de cooperación con el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
La finalidad de ese convenio es desarrollar proyectos de cooperación bilateral en las áreas de gestión de recursos hídricos, a través del intercambio de tecnología, conocimiento y experiencia, incluyendo el exitoso Proyecto de Restauración de los Cuatro Ríos en la República de Corea, cuyo conocimiento será aplicado en el rescate del río Rímac a través de la Comisión Multisectorial.
En el año 2008, el gobierno de la República de Corea conformó un Comité Presidencial de alto nivel para diseñar un Proyecto de Restauración de los Cuatro Ríos, como parte del Acuerdo Nacional de Política de Sostenibilidad Ambiental.
La nueva gestión del ANA, preocupada por el abandono durante más de medio siglo y la alta contaminación de las aguas del río Rímac, que abastece a más de nueve millones personas, ejecutará un plan de recuperación de la cuenca –el primero en su tipo– que involucrará de manera decisiva a los principales actores políticos y sociales, anotó.
(FIN) NDP/RRC
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario