El costo ocasionado por la inundación será asumido por la constructora OAS.
Bianchi, en declaraciones a los medios de comunicación, indicó que el proyecto contempla que, si el caudal del Rímac sube a más de 70 centímetros cúbicos por segundo, se evacúa a todo el personal de la constructora y se suspenden las obras, pues estaba previsto que el caudal del Rímac regrese a su lugar original, donde se encuentran construcciones.
De acuerdo a Domingo Arzubialde, gerente de Inversión Privada de la Municipalidad Metropolitana de Lima, la empresa constructora OAS no previó una inundación de esta magnitud. Agregó que esa compañía deberá asumir todos los costos ocasionados por el problema. Bianchi confirmó este dato.
“Ha sido un caudal inusual para la fecha”, destacó Arzubialde. Esto, dijo, motivó a que se abriera una compuerta pero la sobrepresión generó “un punto de colapso”.
Bianchi reconoció que la rotura de las paredes del canal provisional no estaba prevista.
La Republica
No hay comentarios:
Publicar un comentario