Proyecto. El Agustino anuncia obra de cinco kilómetros que estará ubicada en la margen izquierda del Río Hablador..
El Agustino también quiere hacer obras. No ser conocido por la imagen de distrito inseguro y sin belleza urbana. Desea transformar todo ese paisaje de desmontes y basurales en la margen izquierda del río Rímac, que pertenece a su jurisdicción, y entregarles a sus vecinos más áreas verdes y dignas de ser visitadas.
"Queremos que nos visiten para hacer turismo, no solo porque se realicen fiestas chicha", dice el alcalde de la comuna Víctor Salcedo Ríos, al anunciar el megaproyecto que haría realidad ese sueño de cambio: se trata de la construcción del Malecón Río Verde, una obra que tendrá una longitud de cinco kilómetros, desde la urbanización Caja de Agua hasta la Av. Huarochirí (límite con San Juan de Lurigancho).
Cada metro de esta construcción tendrá vegetación, habrá lugar para el esparcimiento y la cultura. "Nuestro objetivo es convertirnos en un gran atractivo turístico de Lima", agregó Salcedo.
"Los trabajos de construcción los tenemos programados para este año (...) Ya hemos iniciado los estudios técnicos y estamos en la espera de los resultados de la evaluación de impacto ambiental, el camino es largo pero estamos decididos a empezarlo", comentó el burgomaestre.
Con laguna artificial
"El malecón presentará iluminación de primera, plazuelitas, bancas, un anfiteatro, muchas áreas verdes, casi un 40% del total, una piscina, así como una laguna artificial en medio de la enorme construcción. Todo para que los limeños disfruten de un espacio agradable", declaró el alcalde.
El proyecto contará con un corredor para trotar que bordeará toda la ribera del río Rímac para que los turistas y visitantes puedan pasear y desarrollar actividades deportivas.
Por tratarse de una obra de gran envergadura, el concejo de El Agustino explicó que la realizará en dos tramos. El primero será desde Caja de Agua hasta la zona de la cooperativa de viviendas La Reyna, en unos tres kilómetros cuadrados. El segundo tramo será desde La Reyna hasta la Av. Huarochirí.
La gestión de Salcedo busca el financiamiento de cinco millones de soles para ejecutar el primer tramo del proyecto. "Toda esta primera etapa corresponde a 90 mil metros cuadrados", precisó el alcalde. Según el proyecto este beneficiaría a los distritos de Santa Anita, Ate Vitarte, y San Juan de Lurigancho.
Salcedo planteará a Sedapal que cambie el manejo de las aguas residuales, a fin de dar una mejor vista del río Rímac a los visitantes del malecón.
"Queremos incrementar el número de deportistas que desarrollan canotaje en el río Rímac, deporte que ya se realiza desde hace años en nuestro distrito. Seremos una alternativa de Lunahuaná", expresó.
Clave
El burgomaestre de El Agustino, Víctor Salcedo, mencionó que el municipio terminará, en los próximos meses, de construir las veredas en las calles aledañas a la ribera del río Rímac, y así otorgar facilidades de acceso a los diversos visitantes que lleguen al malecón.
La Republica
No hay comentarios:
Publicar un comentario